31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Postulantes en la mira

Organizaciones civiles cuestionaron las candidaturas propuestas por el Gobierno porteño para ocupar cargos vacante en el STJ y en la Fiscalía General de la Ciudad. Criticaron los requisitos de idoneidad e independencia.

La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) presentaron sus impugnaciones a las candidaturas Santiago Otamendi y Juan Bautista Mahiques para dos cargos de gran importancia dentro del Poder Judicial de la Ciudad.

Las organizaciones civiles consideraron que las candidaturas "no satisfacen el requisito de idoneidad ni ofrecen las garantías de independencia necesarias" para desempeñar los cargos que fueron propuestos por el Gobierno porteño.

Cabe recordar que en abril último, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, envió a la Legislatura los pliegos de Marcela De Langhe y Santiago Otamendi para ocupar las vacantes existentes en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad. A su vez,  envió el pliego de Juan Bautista Mahiques para el cargo de fiscal general. 

En el caso de Santiago Otamendi, las organizaciones cuestionaron su independencia para ocupar el cargo de juez del STJ. Otamendi actualmente se desempeña en el cargo Secretario de Justicia de la Nación y, además, participa activamente de acciones de proselitismo del partido de gobierno.

“Consideramos que la cercanía del candidato con el partido que ejerce el gobierno tanto a nivel Nacional como de la Ciudad, puede condicionar su accionar en el ejercicio del cargo, impidiendo la resolución de sus asuntos sin restricciones y sin influencias. Dicho conflicto se ve potenciado si se tiene en cuenta que, de asumir el cargo al que aspira, un gran proporción de las causas que deberá resolver tienen al Gobierno de la Ciudad como una de las partes”, señalaron a través de un comunicado.

 

Asimismo, las organizaciones criticaron la postulación de Juan Bautista Mahiques para ocupar el cargo de Fiscal General de la Ciudad.

 

También cuestionaron los antecedentes de formación académica y trayectoria del candidato. Otamendi tiene experiencia como juez de primera instancia en el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 27, cargo en el que se encuentra en uso de licencia.

Asimismo, las organizaciones criticaron la postulación de Juan Bautista Mahiques para ocupar el cargo de Fiscal General de la Ciudad. Al igual que Otamendi, es funcionario del Poder Ejecutivo Nacional, como Subsecretario de Asuntos Penitenciarios y Relaciones con el Poder Judicial y la Comunidad Académica y su representante ante el Consejo de la Magistratura. Esta Subsecretaría depende de la Secretaría de Justicia, a cargo de Santiago Otamendi.

“Esto significa que quien hoy es su jefe directo podría llegar a convertirse en uno de los jueces ante quien Mahiques deba litigar en caso de que las designaciones propuestas se confirmen”, indicaron.

Y concluyeron: “Además de carecer de los antecedentes de formación, técnicos o académicos necesarios para un puesto de tanta relevancia, el candidato no tiene la autonomía y la independencia que se requieren para encabezar de manera adecuada el Ministerio Público Fiscal”.


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486